Menú de navegación
Valladolid acoge a los Primitivos de la pintura portuguesa
EXPRESO - 22.06.2011

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 2 de octubre, permite mostrar en España, por primera vez, las obras más sobresalientes de esta edad dorada del arte portugués, a través de 48 tablas al óleo de pintores como Nuno Gonçalves, Graô Vasco, Francisco Henriques, Frei Carlos, Jorge Afonso o Cristóvao de Figueiredo entre otros maestros.
El conjunto de obras expuesta en Valladolid es de máxima calidad y el aliciente es mayor teniendo en cuenta que apenas abandonan su sede portuguesa por razones de conservación.
Fueron realizadas entre 1450 y 1550, en el momento en el que Portugal se encontraba en plena experimentación científica y cultural y alcanza su máxima irradiación cosmopolita, es decir, su Siglo de Oro.
Es cuando los pintores inventan un mundo nuevo, una pintura cuya riqueza viene dada por la fantasía narrativa, la elegancia de sus líneas, la brillantez cromática, el soberbio realismo de sus rostros, el ambiente heroico, los fondos de paisaje…
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto