Menú de navegación
RallyCross de Montalegre, el rally más embrujado de Portugal
EXPRESO - 08.05.2011

El plato fuerte del evento es la representación teatral de la obra ‘A travessia’, donde el mundo real y lo sobrenatural se entrelazarán en Montalegre. Por si fuera poco, entre los días 14 y 15 de mayo los mejores pilotos correrán la Prueba Europea de Rallycross en el Circuito de Montalegre.
Montalegre provocará que el visitante se haga preguntas acerca de las supersticiones que habitan en el subconsciente de cada uno, gracias a la celebración de esta noche para el aquelarre.
La Feria del Conjuro y los restaurantes embrujados se convertirán en punto de encuentro de los aficionados a las leyendas, a las brujas y a los conjuros.
El evento central tendrá lugar en el Castillo de Montalegre, donde se representará la obra teatral ‘A travessia’. Nos cuenta la historia de un ladrón que invoca al diablo para que le salve de sus crímenes, tras lo que el maligno se apodera de su alma y construye un puente; El Ponte da Mirasela. Al final de su vida, el ladrón arrepentido se confiesa con el Padre Fontés, que se disfraza y salva su alma.
La historia representa un periodo de cambio, una nueva etapa, que une a los individuos y las comunidades en un ‘tránsito’ sin fronteras. El proyecto cuenta con alrededor de 150 participantes de diferentes nacionalidades y generaciones.
‘A travessia’ es un espectáculo teatral visual y físico dirigido por Mariana L. Ferreira, Paulina Almeida, Sergio S. Ferreira y Rui Monteiro, en co-producción con CEBTT (Centro de Estudios de Barroso, Teatro y Tradiciones), el Ecomuseo de Barroso y el Municipio de Montalegre.
Rallycross Europeo 2011
Tal y como sucediera en los años 2007, 2009 y 2010, Montalegre vuelve a ser el representante de Portugal en el campeonato europeo de rallycros. El evento, organizado por la Cámara Municipal de Montalegre y el Club del Automóvil de Vila Real (CAVR), tiene lugar en el fin de semana del 14 al 15 de mayo en la pista barrosa.
Este evento cobra mayor importancia ya que es un año crítico, con tres pruebas ya realizadas (Alemania, Hungría y Finlandia) las cuales, de acuerdo con la FIA, fueron las menos puntuadas en las materias de organización, condiciones de la pista y seguridad.
Las novedades de este año pasan por el cambio en los nombres de las diferentes clases. En vez de divisiones las clases pasarán a tener nombres descriptivos. La división 1 pasará a llamarse SuperCar, la división 1-A será Super 1600 y la división 2 tendrá el nombre de TouringCar.
El sistema de la numeración de los coches va a sufrir alteraciones. Todos los coches serán numerados del 1 al 99. Anteriormente del 1 y al 99 era usado en la división 1, del 101 al 199 en la división 1-A y del 201 al 299 en la división 2. Para ayudar a distinguir los coches de cada clase serán usados diferentes colores en las placas de los números para cada división: blanco en SuperCar, azul en Super 1600 y verde en TouringCar.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina