Menú de navegación
Las artes colombianas inundan España
EXPRESO - 20.07.2010
Las pinturas de Mario Acuña, la nueva ola del cine colombiano en el Festival La Mar de Músicas en Cartagena -España-, el nuevo disco de Totó la Momposina y la exposición del artista Nadín Ospina fueron noticia esta semana en los medios españoles.
El Diario de Cádiz y La Voz Digital destacaron la muestra ‘Cartagena de Indias, patrimonio histórico del mundo’ del artista colombiano Mario Acuña, Makú. La exposición se lleva a cabo en el castillo de Santa Catalina en la ciudad de Cádiz, al sur de España, y está integrada por 32 pinturas al óleo sobre lienzo estilo naïf.
Las publicaciones resaltan cómo estas pinturas reflejan, a través de la exuberancia del color y de la luz, toda la magia y la belleza del Caribe tropical. En la muestra, única en su género, se representan todos los lugares que integran el patrimonio histórico, cultural y turístico de esta ciudad.
Colombia fue también protagonista de la XVI edición del Festival La Mar de Músicas que se inauguró el pasado 9 de julio en la ciudad española de Cartagena. Como invitado especial, Colombia pudo mostrar el reconocimiento internacional adquirido en los últimos años gracias son las películas colombianas que se presentarán de manera gratuita.
Además, Totó la Momposina trae a España los ritmos tradicionales de Colombia con su nuevo disco La bodega, según resaltó El País en una entrevista con la cantaora, una de las más importantes exponentes de música folclórica colombiana. La producción de su nuevo disco y una breve biografía de la cantante fueron algunos de los temas tratados por la publicación.
Nadín Ospina, uno de los artistas latinoamericanos con más proyección internacional, fue también noticia durante los últimos días en España. Este artista presentará su exposición ‘Tierra colombianas’ en el marco del Festival de La Mar de Músicas en Cartagena.
La obra de Ospina se ha exhibido en eventos como las Bienales de Sao Paulo, La Habana, Lyon y Venecia. Ganó el Salón Nacional de Artistas y la Beca de la Fundación Guggenheim de Nueva York. La muestra estará abierta en el Palacio Molina de dicha ciudad hasta finales de agosto.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero