Menú de navegación
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
EXPRESO - 12.02.2025
Las dos regiones firmaron un acuerdo de cooperación para potenciar la promoción turística y el intercambio de experiencias entre las dos rutas de peregrinación más emblemáticas de Europa.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de la región italiana de Lazio, Francesco Rocca, firmaron en Roma un memorándum de entendimiento para la promoción conjunta del Camino de Santiago y la Vía Francígena.
La citada alianza pretende fortalecer la proyección internacional de ambos itinerarios históricos, fomentando su valor cultural, espiritual y económico a través de acciones coordinadas en el ámbito del turismo, la investigación y la formación.
El pacto se sella en un contexto especialmente significativo para ambas rutas. Así, en este 2025, la Iglesia Católica celebra el Jubileo Romano, mientras que en 2027 tendrá lugar el próximo Año Xacobeo, dos hitos que atraerán a miles de peregrinos a Roma y Santiago de Compostela. En este marco, la colaboración entre Galicia y Lazio facilitará la participación conjunta en ferias internacionales, el desarrollo de actividades promocionales y el intercambio de conocimientos sobre gestión turística y sostenibilidad.
El acuerdo cobra especial relevancia dado el creciente interés de los peregrinos italianos por el Camino de Santiago. En 2024, cerca de 30.000 caminantes procedentes de Italia recibieron la Compostela, lo que posiciona al país como la segunda nacionalidad con más presencia en la ruta jacobea, solo por detrás de Estados Unidos.
Turismo slow y sostenibilidad como ejes del acuerdo
El Camino de Santiago y la Vía Francígena comparten una esencia basada en el turismo slow, promoviendo una forma de viajar centrada en la conexión con el entorno, la cultura y la historia.
A través de este acuerdo, ambas regiones reforzarán sus estrategias de preservación del patrimonio y accesibilidad, apostando por un modelo turístico que garantice una experiencia auténtica y sostenible para los peregrinos del futuro.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Costa Rica, fortalecido con ICT y el Banco Popular
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Refuerza sus operaciones Azores Airlines
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Crece en invierno un 7,5% el turismo en Canarias
-
Una Ley de Turismo Sostenible en Andalucía
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino
-
El turismo receptivo en China aumenta tras su inscripción como patrimonio de la UNESCO
-
Silversea revela un nuevo posicionamiento de marca
-
Los cruceros, un motor económico sin explotar para las Islas Caimán
-
Archipelago abre su primera propiedad en República Dominicana