La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca

EXPRESO - 06.02.2025

La compañía Avianca y la agencia Despegar son los patrocinadores oficiales de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en el país sudamericano. 

Los conciertos comenzarán en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, ciudad natal de la intérprete de ‘Monotonía’, el 20 y 21 de febrero. 

Shakira se presentará también el 23 de febrero en el Estadio Atanasio Girardot, Medellín y finalizará su recorrido por Colombia en Bogotá, donde dará su show el 26 y 27 del mismo mes, en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. 

Para Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca, ‘Avianca y la artista musical colombiana con mayor impacto en el mundo comparten un mismo punto de origen: Barranquilla. Para nosotros y, junto a Despegar, es un honor ser los patrocinadores oficiales de esta gira por Colombia, celebrar el talento que nos representa y sobre todo darles la posibilidad a millones de personas de conectar en más de 2.000 vuelos con Bogotá, Medellín y Barranquilla para vivir el espectáculo más esperado del año’.

De este modo, Despegar como Avianca desplegarán todas sus capacidades durante las dos semanas que Shakira estará en Colombia, con el objetivo de garantizar a los fanáticos de la barranquillera una excelente experiencia antes y después de los conciertos. 

Con todo, Avianca ofrecerá más de 2.300 frecuencias semanales para conectar con las ciudades que recibirán el World Tourí: 

Cerca de 1.800 vuelos desde y hacia Bogotá: 

● Destinos nacionales: Arauca, Armenia, Barrancabermeja, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Ipiales, Leticia, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Valledupar, Villavicencio y Yopal. 

● Destinos internacionales: Aruba, Asunción, Barcelona, Boston, Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Cancún, Caracas, Chicago, Ciudad de Guatemala, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Curazao, Cuzco, Fort Lauderdale, Guayaquil, Guyana, La Habana, La Paz, Lima, Londres, Madrid, Manaos, Miami, Montería, Montevideo, Montreal, Nueva York, Orlando, París, Punta Cana, Quito, Río de Janeiro, San José, San Juan, San Salvador, Santa Cruz, Santiago, Santo Domingo, Sao Paulo, Tegucigalpa, Toronto, Tulum y Washington. 

Más de 400 frecuencias semanales desde y hacia Medellín: 

● Destinos nacionales: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Montería, Pereira, Riohacha, San Andrés, Santa Marta.

● Destinos internacionales: Buenos Aires, Cancún, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Guayaquil, Madrid, Miami, Montería, Nueva York, Punta Cana, Quito, San José, San Juan, San Salvador, Santiago de Chile y São Paulo.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios