Menú de navegación
Brindando por la tradición: la fiesta del Vino de Madeira vuelve a Funchal
EXPRESO - 08.08.2024
Del 25 de agosto al 15 de septiembre, se celebra la fiesta del Vino en Madeira. Un acontecimiento cultural y etnográfico de gran simbolismo.
Los habitantes y visitantes que se encuentren en Madeira durante estas fechas podrán sumergirse en una fiesta de aromas, sabores y tradición con la llegada de la Fiesta del Vino. Este evento ha cautivado a locales y turistas durante décadas, celebrando la rica herencia vinícola de la isla y ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de algunos de los vinos más exquisitos del mundo en un entorno incomparable.
La ciudad de Funchal, junto con la bella Câmara de Lobos, se convierten en el epicentro de la Fiesta del Vino. Durante este periodo, los viñedos locales y las bodegas abren sus puertas para dar la bienvenida a los amantes del vino y a los curiosos que deseen conocer más sobre la cultura madeirense.
Los visitantes pueden participar en una amplia variedad de actividades, desde degustaciones de vinos típicos de la zona hasta visitas guiadas por los viñedos, aprendiendo sobre el proceso de elaboración del vino y llevándose consigo una experiencia inolvidable.
Entre las actividades destacadas del festival se encuentra el Madeira Wine Lounge, en la Praça do Povo. Este lugar ofrece degustaciones de vino y gastronomía al ritmo de grupos musicales regionales de diversos géneros.
El Wine Lounge cuenta con cinco áreas específicas: Productores de Vino de Madeira, un área de gastronomía donde se pueden degustar las delicias más típicas de la región, una sección dedicada a la música en vivo y DJ's, un espacio organizado por el Instituto del Vino, el Bordado y la Artesanía de Madeira centrado en el ‘Ciclo del Vino de Madeira’ y una nuevo área dedicada a la Celebración de los Vinos de Madeira, que incluirá clases magistrales y charlas con los productores presentes.
El objetivo del Wine Lounge es presentar la región vinícola de Madeira tanto a turistas como a habitantes locales, permitiéndoles profundizar en sus conocimientos sobre el vino de Madeira, los vinos DOP "Madeirense" y los vinos de la IGP "Terras Madeirenses" (blancos, tintos, espumosos y rosados de Madeira), desde el cultivo hasta el embotellado. Esta fiesta no solo es una ocasión para disfrutar del vino local de Madeira, sino también para conocer mejor la cultura de sus habitantes y la tradición de la isla.
Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de música en directo y danza tradicional, así como explorar puestos de artesanía local.
Es una celebración de tradiciones, historia y cultura madeirense, en un clima templado, rodeados de viñedos soleados, calles empedradas y un espíritu vibrante y acogedor.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Desde 2022 crece el número de turistas en Colombia
-
La actividad turística se desarrolla con normalidad en Perú
-
Los viajeros de Estados Unidos mantienen un alto volumen de planes de viaje en 2025
-
Costa Rica pretende recibir 2,9M de turistas en 2027
-
Grecia y Canadá fortalecerán su cooperación turística
-
Transavia propone los mejores destinos para descubrir en Semana Santa
-
Un nuevo pedido de unidades A321neo por parte de Aegean Airlines
-
Llega a la costa Azul de Portugal Six Senses Comporta
-
Sicilia celebra el título de Región Europea de la Gastronomía 2025
-
Récord de ingresos turísticos en la isla de La Palma
-
80 años volando con TAP Air Portugal
-
TUI Musement revela los parques nacionales más populares de Europa
-
ONU Turismo organiza el II Foro Regional sobre Turismo Gastronómico para África
-
Avanza el proyecto de la nueva Indonesia Airlines
-
Nicaragua con expectativas para el turismo de Semana Santa