Menú de navegación
Valladolid celebra 20 años de flamenco
EXPRESO - 17.05.2024
Las Jornadas Flamencas 'Ciudad de Valladolid' celebran su XX edición del 3 al 8 de junio, fusionando tradición y modernidad y acogiendo nuevamente las pruebas selectivas de la 63ª edición del Festival Internacional de Cante de las Minas.
La presentación oficial tuvo lugar en la Sala Cossío de la Casa Revilla, con la presencia de Irene Carvajal, concejala de Educación y Cultura, y figuras destacadas del flamenco local.
Y aunque las Jornadas celebran su vigésima edición, la tradición del flamenco ligada a Valladolid tiene muchísimo más recorrido en nuestra ciudad. Son ya varios siglos según las teorías más extendidas, como recordaba la concejala al inicio de la presentación, que confesaba además la emoción que le produce el flamenco por sus orígenes familiares, en parte andaluces.
Un cartel de lujo
El evento comenzará el lunes 3 de junio con el recital 'Guitácora' de Raúl Olivar, guitarrista y compositor vallisoletano. Olivar ofrecerá una propuesta que combina la contemporaneidad con el respeto por la tradición, interpretando diversos palos flamencos con su estilo distintivo.
El martes 4 de junio será el turno del joven bailaor cordobés Juan Tomás de la Molía, quien presentará su espectáculo 'Vertebrado', dirigido por Manuel Liñán. De la Molía, reciente ganador del Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2024, promete una actuación llena de fuerza y autenticidad.
La jornada del miércoles 5 de junio estará dedicada al flamenco más ortodoxo con Alicia Gil y el guitarrista Lito Espinosa, quienes brindarán un espectáculo que honra las raíces más puras del arte flamenco.
El jueves 6 de junio, Enrique 'El Extremeño' celebrará sus 50 años de carrera con un espectáculo en la Sala Concha Velasco. Su potente voz y profundo conocimiento del cante llenarán el escenario, ofreciendo un recorrido por los diversos estilos flamencos que ha interpretado a lo largo de su vida.
Pruebas selectivas y actuaciones emblemáticas
Las Jornadas Flamencas de Valladolid acogerán nuevamente las pruebas selectivas del prestigioso Festival Internacional de Cante de las Minas. Estas pruebas se llevarán a cabo el viernes 7 de junio y servirán como antesala para la final que se celebrará en La Unión, Murcia, del 7 al 10 de agosto.
Esa misma noche, la cantaora Mari Peña se presentará en la tradicional 'Trasnoche Flamenca' en el Patio del Naranjo del LAVA. Originaria de Utrera, Peña es reconocida por su profundo conocimiento y herencia del cante femenino utrerano, y su actuación promete ser un punto culminante del evento.
Cierre con innovación y emoción
El broche de oro a estas jornadas lo pondrá el sábado 8 de junio una propuesta revolucionaria de Sergio de Lope y la Banda de Música de la Escuela Municipal de Valladolid. Su espectáculo 'Sin límites' fusionará el flamenco con la música orquestal, llevando al público a un viaje sonoro que desafía las convenciones y acerca el flamenco a nuevas audiencias.
Este innovador proyecto de De Lope, inspirado en la integración de nuevos instrumentos al flamenco iniciada por Paco de Lucía, contará con la colaboración de un trío y la Banda de Música de la Escuela Municipal de Valladolid. Promete ser un espectáculo único que cerrará con broche de oro las vigésimas Jornadas Flamencas 'Ciudad de Valladolid'.
Entradas e información adicional
Las entradas estarán disponibles a partir del 17 de mayo en la taquilla del LAVA de martes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30, o hasta el inicio del recital. También se podrán adquirir en línea a través de la web www.lavavll.es (con recargo).
Para más información, los interesados pueden contactar con la organización a través del correo electrónico comunicacion@fmcva.org o llamando a los teléfonos 983 426 246 / 645 21 07 88. Detalles adicionales sobre la programación y venta de entradas se encuentran en https://cultura.valladolid.es.
Las Jornadas Flamencas 'Ciudad de Valladolid' prometen una edición memorable que celebrará dos décadas de dedicación al flamenco, fusionando lo mejor de la tradición y la innovación en un evento que ningún amante del flamenco debería perderse.
Expreso. Valladolid. A.B.
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo