Menú de navegación
Playas del Caribe y sur de Chile, destinos preferidos por los chilenos en 2022
EXPRESO - 07.12.2022
Según el estudio COCHA Insights, durante 2022, viajar al extranjero fue la forma preferida por los chilenos para descansar y desconectarse, aprovechando los 16 días feriados -de los cuales 9 cayeron en días hábiles- que tuvo el calendario nacional este año.
Dentro de las tendencias destacadas a lo largo de todo el año, se registraron también los destinos con playa y sol como los más buscados por los turistas nacionales, quienes prefirieron Punta Cana y Cancún, en El Caribe; Miami, en Estados Unidos y Río de Janeiro, en Brasil. Otra ciudad favorita durante 2022 fue la cosmopolita Buenos Aires, en América del Sur.
El informe de COCHA, asimismo, reveló que durante 2022, los viajes al extranjero de los chilenos tuvieron una duración promedio de 14 días; las personas organizaron sus viajes fuera del país con una anticipación de más de dos meses (70 días) y que la tarjeta de crédito fue la forma de pago más utilizada, con el 60% de las preferencias.
En cuanto a los destinos nacionales, las ciudades del sur fueron los lugares favoritos de los viajeros locales con un 30%. Puerto Montt, Temuco, Punta Arenas y Concepción fueron las principales llegadas de los connacionales, a las que también se sumó Calama, punto de conexión para llegar a San Pedro de Atacama, los salares, géiseres y aguas termales que entrega el lugar más árido del planeta, el Desierto de Atacama.
Siguiendo con las tendencias registradas por el estudio COCHA Insights, un poco más de una semana permanecieron los chilenos durante sus visitas a las ciudades del país (8 a 9 días), viajes que las personas adquirieron con un poco más de un mes y medio (50 días) de anticipación, lo que les permitió optar a mejores tarifas y alternativas de vuelos.
Durante este año que ya termina, los productos más elegidos para viajar fueron los vuelos (55%) y paquetes (pasajes y estadía) (35%), y la principal forma de pago fue la tarjeta de crédito (60%), tanto para compras vía online como en tiendas presenciales.
Para 2023, se vislumbra un positivo panorama para el turismo con múltiples opciones para programar una escapada ‘exprés’ durante el año, ya que el calendario nacional tendrá 17 días feriados, de los cuales 13 serán en días hábiles, permitiendo alargar fines de semana, por ejemplo.
Considerando lo anterior, desde COCHA la recomendación es programar con la mayor anticipación esas salidas, para así obtener las mejores tarifas y alternativas de vuelos y hospedajes en los destinos elegidos.
Expreso. Redacción. J,R
Noticias relacionadas
-
DHM lanzó su nueva marca Octant Hotels
-
ARATUR celebra en mayo una nueva edición
-
Cerdeña descubre sus tesoros gastronómicos más secretos
-
Pierre & Vacances crece en España con 8 nuevos establecimientos
-
Torremolinos, ‘El origen del paraíso’
-
Lopesan Costa Bávaro crea nuevas líneas de negocio
-
Restringido el acceso a Nicaragua con cámaras fotográficas
-
Egyptair, interesada en volar de El Cairo a Buenos Aires, vía Sao Paulo
-
Centroamérica mejorará la accesibilidad para personas con discapacidad
-
Celebrada la Asamblea General Ordinaria de Asicotur
-
La Organización Mundo Maya, reconocida en Fitur
-
Madrid Turismo by IFEMA posicionará a la capital de España
-
La Ruta do Viño Rías Baixas, la más deseada para visitar
-
Gijón anuncia una nueva tarjeta turística digital
-
Air Nostrum completa la conectividad interbalear con la ruta Menorca-Ibiza