Menú de navegación
Las agencias andaluzas promocionarán el destino Andalucía
EXPRESO - 02.01.2021
En reunión mantenida entre la Junta y la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, se llegó a un principio de acuerdo que ha de ser ratificado con acciones específicas para la promoción de destinos y la formación de agentes.
El secretario general de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ha manifestado la predisposición de su organismo para colaborar activamente con el sector de las Agencias de Viajes, con la intención de conseguir la reactivación del turismo en la región y por supuesto la dinamización de un sector tan castigado como son las Agencias, sector que ha de ser estratégico de cara a la deseada recuperación del turismo y de la economía en general.
En la reunión también se ha tratado el bono turístico andaluz, indicando Manuel Muñoz que se va a recoger la petición de las agencias para reducir la estancia mínima de 3 a 2 noches, así como la ampliación de la bonificación hasta el 50% a colectivos de jóvenes y mayores.
‘No habrá recuperación sin una estrecha colaboración público privada, en la que la formación, y una nueva adaptación de las agencias a las nuevas tecnologías para ser referentes en la industria turística’, afirma Luis Arroyo.
Los presidentes de las asociaciones territoriales, así como el de la propia Federación, Luis Arroyo, han valorado positivamente la actitud planteada por el alto cargo de la Consejería de Turismo, aunque con cautela y expectantes de ratificar los acuerdos en negro sobre blanco.
Aun así, no han dejado pasar la oportunidad de seguir reclamando ‘ayudas específicas al sector más castigado por la actual crisis’ e indican estar expectantes ante la aprobación en Consejo de Gobierno de la Línea 3 de Ayudas a Pymes y Autónomos, en la que confían haya ‘un tratamiento especial para con las Agencias de Viajes’.
Pendientes de una nueva reunión con el consejero de turismo, se lamentan que el año 2020, el más duro en la historia del sector, haya transcurrido sin que la Junta de Andalucía arbitre subvenciones y ayudas económicas específicas, ‘como sí ha ocurrido en otras comunidades autónomas’.
‘Nuestro devastado sector merece un tratamiento de mayor consideración que el recibido hasta ahora y no vamos a dejar de insistir en favor de los 12.000 trabajadores que lo componen y que actúan de manera contundente sobre los 420.000 puestos de trabajo que la industria de los viajes y el turismo genera en Andalucía’, han afirmado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe