Menú de navegación
Sabre anuncia iniciativas estratégicas para aumentar su éxito
EXPRESO - 08.06.2020
La empresa completa planes para reestructurar sus áreas de negocio, combinando las divisiones enfocadas en aerolíneas y agencias, y así proporcionar una mejor experiencia para el cliente.
Sabre Corporation, el proveedor líder de software y tecnología que impulsa la industria turística mundial, anunció que está tomando medidas críticas para aumentar su crecimiento a largo plazo. Esto incluye la reorganización estratégica de sus áreas de negocio enfocadas en aerolíneas y agencias, así como otras medidas para apoyar la nueva estructura organizacional.
Sean Menke, presidente y director ejecutivo de Sabre, declaró que ‘hoy anunciamos un paso crucial para completar nuestra transformación en un nuevo Sabre. Comenzamos este viaje transformador hace más de dos años con la presentación de nuestra estrategia SabreNext y la creación de Travel Solutions. Nuestro equipo directivo ha completado sus planes para reorganizar y unir las áreas de Sabre centrados en agencias y aerolíneas para proporcionar una experiencia más sólida y mejor para nuestros clientes’.
Un nuevo Sabre: reestructurando estratégicamente sus áreas de negocio
El equipo directivo de Sabre ha estado impulsando un cambio transformador y construyendo una base para aumentar el crecimiento de la empresa. El equipo se ha centrado en tres áreas: la seguridad, la estabilidad y la fiabilidad de sus productos y servicios tecnológicos; mejorando la colaboración entre las áreas de negocio de la empresa para acelerar la creación de soluciones integrales para sus clientes; y la creación de un equipo directivo que llevará a Sabre a la siguiente fase de su viaje para convertirse en el socio tecnológico de confianza de la industria de viajes.
Hoy la compañía anunció un paso crucial para completar su transformación y poder servir mejor a sus clientes generando oportunidades de crecimiento a largo plazo en todo el negocio.
Menke continuó: ‘Sabre tiene un rol vital para el ecosistema de viajes. Si bien tuvimos que suspender ciertas iniciativas e inversiones tecnológicas en respuesta a la pandemia de COVID-19, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de ayudar a nuestros clientes a operar de manera más eficiente, generar ingresos y ofrecer experiencias de viaje personalizadas que beneficien a los viajeros, proveedores de viajes y agencias. Esta pandemia ha causado cambios importantes en el ecosistema de viajes, resultando en las nuevas necesidades de nuestros clientes de aerolíneas, hoteles y agencias’.
‘Aprovechamos esta oportunidad para acelerar los cambios organizativos que comenzamos en 2018 con objeto de abordar el cambiante panorama de los viajes. La nueva organización de Sabre se basa en la premisa de que la venta minorista, la distribución y la realización de los viajes continuarán evolucionando durante la próxima década y cada uno de estos elementos se volverá aún más interconectado e interdependiente’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026