Menú de navegación
La recuperación del turismo en Brasil, a finales de 2020
EXPRESO - 26.04.2020
Braztoa, la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo, ha dado a conocer los resultados de una encuesta a sus afiliados, que muestra que las agencias perdieron unos 780 millones de dólares, en marzo y abril, por la pandemia Covid-19.
Esa cifra llega a ser equivalente a un cuarto de la facturación completa del sector en el pasado ejercicio de 2019.
El informe de Braztoa ha confirmado que un 96% de los consumidores cancelaron o aplazaron sus viajes programados en el mes de abril; un 94,2% de los contratados para el mes de mayo y un 63,5% de los contratados para el próximo junio.
Pero la perspectiva dista muy poco de ser considerada como aterradora. Así, a corto plazo, la situación es que un 91% prevé que no registrarán ventas hasta finales de abril.
Respecto de la normalización gradual de la actividad, se espera sólo a partir del mes de agosto, momento en el que las cancelaciones llegan a un 26,9%, según apuntan en Braztoa.
Desde Embratur, la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, se lanzó la campaña ‘Quedese en Casa’ a finales de marzo, en la que se invitaba a los turistas internacionales a visitar Brasil cuando los viajes puedan hacerse con seguridad.
El Senado de Brasil ya aprobó un proyecto para abrir una línea de ayuda financiera para el sector de turismo, que va a dar acceso a créditos hasta el 30 de junio, con unos intereses del 3,75% por año.
‘En medio de esta emergencia, el gobierno está buscando alternativas para ayudar un sector dinámico y un gran generador de empleos, como el turismo. Soy optimista y considero que conseguiremos superar esa crisis de proporciones bíblicas antes de 2021, estando al lado de aquellos que sufren pérdidas’, había manifestado Gilson machado, director-presidente de Embratur.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026