Menú de navegación
CEAV piden extender el descuento de residente a todos los españoles
EXPRESO - 20.04.2020
CEAV, a través de sus Asociaciones insulares, AVIBA, ACAVyT y de la Asociación de Melilla piden que el descuento de residente se haga extensivo a todos los ciudadanos españoles que visiten Baleares y Canarias y la Ciudad Autónoma de Melilla.
También solicita utilizar la partida destinada a los viajes del IMSERSO para reactivar la economía turística, sobre todo de Baleares, Canarias y Melilla, las más perjudicadas del sector turístico.
‘Somos conscientes de que esta pandemia no tiene culpables y el escenario es el que es, el Covid19 y su expansión indiscriminada nos ha pillado a todos desprevenidos. La segunda fase, una vez superada la crisis sanitaria, no debería pillarnos por sorpresa, por ello, CEAV, junto con AVIBA, ACAVyT, AAVV Melilla, y el resto de nuestras asociaciones de agencias de viajes de otras comunidades autónomas, estamos trabajando para el día después’.
En un comunicado de CEAV se destaca que ‘reconstruir la economía local, nacional e internacional es responsabilidad de todos; gobernantes, empresarios y ciudadanos, y creemos que todos y cada uno de nosotros debemos aportar nuestro granito de arena, nuestro know how’.
‘Por ello, estamos trabajando en un proyecto de impulso turístico que tiene como objetivo el intercambio turístico entre las comunidades/ciudades autónomas que estamos trabajando en este proyecto’.
En la nota de la Confederación se apunta que, ‘para facilitar la movilidad entre comunidades autónomas estas asociaciones queremos plantear a las instituciones de Baleares y Canarias, y Melillenses, un trabajo conjunto para que, durante el último cuatrimestre de este año, que es cuando prevemos la apertura del tráfico aéreo y marítimo y, hasta que recuperemos la actividad económica a niveles anteriores a la pandemia, el descuento de residente que se viene aplicando a los residentes de las Islas, a Ceuta y a Melilla, se haga extensivo a todos los ciudadanos españoles’.
Para Xisco Mulet, presidente de AVIBA, ‘el Estado cuenta con una partida en los Presupuestos Generales del Estado que en 2019 ascendía a 625 millones de Euros. Al estar suspendido el tráfico aéreo y marítimo esta partida está congelada, no se está utilizando, por lo que pensamos que sería muy positivo para impulsar nuestro motor económico que este descuento se hiciera extensivo a todo ciudadano español que quisiera viajar a territorios extra peninsulares’, ha apuntado.
Otra de las partidas que podrían destinarse a la movilidad de turistas nacionales es la que se estaba destinando a los viajes del IMSERSO con destino a Baleares y Canarias, que también está en suspenso debido a la pandemia sanitaria. ‘Nuestra propuesta está planteada como una ayuda directa a los ciudadanos, independientemente de la edad, que quieran viajar cuando se levante el estado de alarma nacional. Las adjudicatarias de programa seguirían actuando como Mayoristas dentro de esta propuesta’, destacan en Ceav.
Además, insisten en la importancia que tiene adquirir los viajes en agencias: ‘es precisamente ahora, en un momento de incertidumbre generalizada, cuando las agencias de viaje cobran mayor sentido por la seguridad que da tener un responsable a quien dirigirse’, ha aseverado Mulet.
ACAVyT y la Asociación de Melilla se suman a esta iniciativa, ideada por AVIBA, pues dichos territorios comparten en el Estado de Alarma actual problemas e inquietudes con el fin de reactivar el turismo tanto interinsular como el Nacional hacia Baleares y Canarias, así como el turismo hacia Melilla
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros