Menú de navegación
Niumba, una alternativa de turismo colaborativo
EXPRESO - 24.04.2014
En los últimos años se ha impulsado un movimiento social y económico que transforma las limitaciones provocadas por la crisis económica en oportunidades
En los últimos años se ha impulsado un movimiento social y económico que transforma las limitaciones provocadas por la crisis económica en oportunidades. Así, los particulares emplean las nuevas tecnologías para compartir bienes o servicios dando como resultado el nacimiento del consumo colaborativo.
Entre las alternativas españolas más destacadas se encuentra Niumba, portal líder de alquiler vacacional, cuya misión es conectar a viajeros y propietarios de viviendas bajo una red de confianza que garantice una experiencia satisfactoria y segura para ambos.
Los propietarios de viviendas han despertado su interés en rentabilizarlas a través de su alquiler para estancias cortas, un servicio que ofrece unos beneficios de hasta un 34% por encima de los alquileres de larga estancia.
Así, el crecimiento en número de propietarios que eligen esta modalidad para conseguir ingresos adicionales en España está entre el 5 y el 10% al año según los datos de Niumba.
Además de la oferta, la demanda en el mercado de alquiler vacacional se ha disparado en España, habiéndose duplicado por un lado las búsquedas de alquileres vacaciones en los últimos siete años y, por otro, las reservas realizadas en España. Según las estadísticas de Niumba, el número de reservas del portal se incrementó en un 68% en el último año, más del doble del crecimiento experimentado en el periodo anterior, 2012-2011 (31%).
Según una encuesta realizada a los usuarios de este portal, propiedad de TripAdvisor, entre los motivos principales por los que los españoles se decantan por este tipo de alojamientos, el 55% optó por la comodidad y el 26% por el precio. Y es que los viajeros pueden obtener ahorros de hasta el 50% con respecto a otro tipo de alojamientos.
Los viajeros que se benefician de las ventajas de un turismo colaborativo conforman una red amplia y, cada vez, más madura, con altos índices de fidelidad. Así, el viajero español realiza una media de 1,5 viajes con Niumba al año accediendo a la plataforma principalmente a través de ordenadores (64%) y aumentando los niveles de acceso desde móviles (24%) o tablets (12%).
Gracias a su sistema de reserva online, Niumba garantiza la estancia segura al viajero siempre y cuando las reservas y pagos se realicen a través de la plataforma. Una garantía que permite al viajero disfrutar de su viaje con la seguridad de disfrutar de un servicio acorde a sus necesidades.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe