ESPAÑA sábado 16|02|2019
|
Año Santo Lebaniego, una buena excusa para escaparse a Cantabria
A los innegables atractivos de Cantabria se suma estos meses la posibilidad de ganar el jubileo del Año Santo Lebaniego, una oportunidad que nos conecta con más de 500 años de peregrinación a Santo Toribio de Liébana. Liébana celebra el período jubilar desde 1512, porque guarda el trozo más grande de la Cruz de Cristo, el Lignum Crucis. No es la única referencia histórica en este territorio de los Picos de Europa, en el norte español. Esta zona es mágica porque en aquellos tiempos difíciles de la Alta Edad Media, aquí comenzaba la Reconquista de España.
|
EXPRESO | 04/11/2017 | |
Ruta del Vino de la Sierra de Francia, una sorpresa en Salamanca
Salamanca no es solo uno de los más famosos destinos urbanos de toda España; su provincia guarda sorpresas tan agradables como la suave Sierra de Francia, tierra de leyendas e historia, emigración y acogida, de gentes amables y emprendedoras, sabores milenarios y clima templado. ![]() Y una pequeña parte de esta Sierra de Francia, ocho municipios, se ha constituido gracias al esfuerzo colaborativo de sus habitantes en la deliciosa Ruta del Vino Sierra de Francia, un lugar perfecto para escaparse en otoño.
|
EXPRESO | 01/11/2017 | |
Estepona, la ciudad de colores de la Costa del Sol
Al sur de la provincia española de Málaga se encuentra Estepona, una ciudad que destaca en esta turística Costa del Sol. Lo hace por los colores de las flores que inundan sus calles y por un casco antiguo de casi un centenar de vías que se han recuperado para el paseo. Todas ellas adornadas con macetas multicolores; con flores y jardines que impregnan de aromas la ciudad entera, y una colorida ruta de arte urbano. Un destino de colores en Andalucía para el viajero que busca tranquilidad y buen tiempo todo el año.
|
EXPRESO | 14/10/2017 | |
Una escapada de verano a los Montes Torozos, preciosa ruta en Valladolid
La comarca natural de los Montes Torozos se extiende suave por la provincia española de Valladolid. Se trata de una gran llanura paramera, salpicada de pronto por valles verdes y arbolados, pequeños abismos que descienden hacia el cauce de arroyos, y donde se esconden joyas de nuestro patrimonio histórico y arquitectónico. Desde Valladolid, es un placer comenzar la ruta en coche (o en bicicleta, esta ruta es muy frecuentada por ciclistas) por la humilde carretera que lleva a Zaratán, tierra de buenas salchichas, y continuar unos kilómetros hasta Wamba.
|
EXPRESO | 14/08/2017 | |
Las mejores fiestas del verano en España
Los españoles tenemos fama de fiesteros, y con razón. En España se celebran algunas de las fiestas más divertidas del mundo, especialmente en verano, cuando los días son más largos y el buen tiempo invita a salir a la calle. De origen religioso, gastronómicas, históricas, profundamente paganas… cualquier excusa es buena para disfrutar. Las hay para todos los gustos, y como es imposible recogerlas todas, hemos seleccionado las más divertidas del verano -están en orden cronológico- basándonos en nuestra experiencia y en las recomendaciones de los lectores de Expreso. Aun así, seguro que echas en falta alguna, así que esperamos impacientes tus sugerencias.
|
EXPRESO | 14/06/2017 | |
Costa Tropical, el sabroso litoral de moda en Andalucía
Cerca de las pistas de esquí de Sierra Nevada, a tiro de piedra de la inigualable Alhambra, Granada cuenta con una de las costas más sorprendentes y sabrosas de Andalucía y de toda España. El Mediterráneo y los montes cercanos crean el clima perfecto para disfrutar de la playa todo el año, o saborear las únicas frutas tropicales cultivadas en plena Europa, aquí mismo. ![]() Muchos turistas conocen la Costa del Sol, el Cabo de Gata o las playas de Cádiz, pero aquellos con espíritu realmente viajero están poniendo de moda esta Costa Tropical de Granada. Un litoral que aúna buen clima, precios asequibles, experiencias divertidas y, sobre todo, sabores intensos.
|
EXPRESO | 13/06/2017 | |
Seguimos apostando por cocineros y sumilleres reconocidos | ![]() |
María López Touza, concejal de Cultura del Ayuntamiento orensano de Ribadavia (España) | |
La “Feira do Viño do Ribeiro” es el pistoletazo de salida de los eventos estivales en Ribadavia. A ella le siguen la Jornada de Puertas abiertas de la Ruta del Vino, y el festival del Ukelele que se reliza en el mes de junio en el castillo. Y ya que sale lo del castillo, no podemos olvidarnos de la Mostra internacional de Teatro, viste Ribadavia de repercusión y a mediados del mes de julio... | |
leer más |